Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Dynamo Player
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Dynamo en Forma (beta)
    • Configurar Dynamo Player en Forma
    • Añadir y compartir gráficos en Dynamo Player
    • Ejecutar gráficos en Dynamo Player
    • Diferencias en el servicio de cálculo de Dynamo con la versión de escritorio de Dynamo
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Una breve descripción de los bloques de código
  • Creación de nodos de bloque de código
  • Números, cadenas y fórmulas
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Codificación en Dynamo
  2. Bloques de código y DesignScript

¿Qué es un bloque de código?

PreviousBloques de código y DesignScriptNextSintaxis de DesignScript

Last updated 2 months ago

Los bloques de código son una ventana a DesignScript, el lenguaje de programación que es la base de Dynamo. Creado desde cero para admitir flujos de trabajo de diseño exploratorios, DesignScript es un lenguaje legible y conciso que ofrece información inmediata a pequeños fragmentos de código y también se adapta a interacciones grandes y complejas. DesignScript también forma la columna vertebral del motor que impulsa la mayoría de los aspectos subyacentes de Dynamo. Como casi todas las funciones de los nodos y las interacciones de Dynamo tienen una relación de uno a uno con el lenguaje de creación de secuencias de comandos, se ofrecen oportunidades únicas de desplazarse entre secuencias de comandos e interacciones basadas en nodos de forma fluida.

Para los principiantes, los nodos se pueden convertir automáticamente en sintaxis de texto para facilitar el aprendizaje de DesignScript o para reducir el tamaño de secciones de gráficos de mayor tamaño. Esto se realiza mediante un proceso denominado "de nodo a código", que se describe con más detalle en la sección . Los usuarios con más experiencia pueden utilizar bloques de código para crear combinaciones personalizadas de funciones existentes y relaciones creadas por el usuario mediante una gran cantidad de paradigmas de codificación estándar. En un nivel intermedio entre los principiantes y los usuarios avanzados, hay disponibles un gran número de accesos directos y fragmentos de código que agilizarán los diseños. Si bien el término "bloque de código" puede intimidar un poco a los que no son programadores, es una herramienta eficaz y fácil de usar. Un principiante puede utilizar de forma eficaz el bloque de código con una mínima creación de código y un usuario avanzado puede establecer definiciones de secuencias de comandos que se pueden recuperar en cualquier parte de una definición de Dynamo.

Una breve descripción de los bloques de código

En resumen, los bloques de código son una interfaz de creación de secuencias de comandos de texto dentro de un entorno de creación de secuencias de comandos visuales. Se pueden utilizar como números, cadenas, fórmulas y otros tipos de datos. El bloque de código se ha diseñado para Dynamo, por lo que se pueden definir variables arbitrarias en el bloque de código y esas variables se añaden automáticamente a las entradas del nodo:

Con los bloques de código, un usuario dispone de flexibilidad para decidir cómo especificar entradas. A continuación, se indican varias formas de crear un punto básico con coordenadas (10, 5, 0):

A medida que aprende más sobre las funciones disponibles en la biblioteca, es posible que le sea más rápido escribir "Point.ByCoordinates" que buscar en la biblioteca y encontrar el nodo adecuado. Por ejemplo, al escribir "Point.", Dynamo mostrará una lista de posibles funciones que aplicar a un punto. Esto hace que la creación de secuencias de comandos sea más intuitiva y le ayudará a aprender a aplicar funciones en Dynamo.

Creación de nodos de bloque de código

El bloque de código se encuentra en Core > Entrada > Acciones > Bloque de código. O, simplemente, de forma más rápida, haga doble clic en el lienzo para que aparezca el bloque de código. Este nodo se utiliza con tanta frecuencia que se le han proporcionado privilegios completos de doble clic.

Números, cadenas y fórmulas

Los bloques de código también son flexibles en relación con los tipos de datos. El usuario puede definir rápidamente números, cadenas y fórmulas, y el bloque de código generará la salida deseada.

En la imagen siguiente, puede comprobar que la forma tradicional de trabajo es algo prolija: el usuario busca el nodo previsto en la interfaz, lo añade al lienzo y, a continuación, introduce los datos. Con el bloque de código, el usuario puede hacer doble clic en el lienzo para desplegar el nodo y escribir el tipo de datos correcto con la sintaxis básica.

Los nodos "number" y "string" son dos ejemplos de nodos de Dynamo que posiblemente estén obsoletos en comparación con el bloque de código.

  1. "Forma tradicional"

  2. Bloques de código

Sintaxis de DesignScript