Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Reproductor de Dynamo
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Extensiones como paquetes
  • Descripción general
  • Estructura del paquete
  • Carga
  • Extracción
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Guía de introducción para desarrolladores
  2. Desarrollo para Dynamo

Extensiones como paquetes

Extensiones como paquetes

Descripción general

Las extensiones de Dynamo se pueden implementar en Package Manager igual que las bibliotecas de nodos de Dynamo normales. Cuando un paquete instalado contiene una extensión de vista, la extensión se carga en el tiempo de ejecución durante la carga de Dynamo. Puede comprobar en la consola de Dynamo que la extensión se haya cargado correctamente.

Estructura del paquete

La estructura de un paquete de extensión es la misma que la de un paquete normal y contiene lo siguiente:

C:\Users\User\AppData\Roaming\Dynamo\Dynamo Core\2.1\packages\Sample View Extension
│   pkg.json
├───bin
│       SampleViewExtension.dll
├───dyf
└───extra
        SampleViewExtension_ViewExtensionDefinition.xml

Suponiendo que ya haya creado la extensión, tendrá (como mínimo) un montaje de .NET y un archivo manifest. El montaje debe contener una clase que implemente IViewExtension o IExtension. El archivo manifest .XML indica a Dynamo la clase de la que se debe crear una instancia para iniciar la extensión. Para que Package Manager pueda localizar correctamente la extensión, el archivo manifest debe corresponderse con la ubicación y el nombre del montaje.

Incluya los archivos de montaje en la carpeta bin y el archivo manifest en la carpeta extra. Los componentes adicionales también se pueden incluir en esta carpeta.

Archivo manifest .XML de ejemplo:

<ViewExtensionDefinition>
  <AssemblyPath>..\bin\MyViewExtension.dll</AssemblyPath>
  <TypeName>MyViewExtension.MyViewExtension</TypeName>
</ViewExtensionDefinition>

Carga

Una vez que tenga una carpeta que contenga los subdirectorios indicados anteriormente, podrá enviar (cargar) elementos a Package Manager. Algo que debe tener en cuenta es que actualmente no se pueden publicar paquetes desde Dynamo Sandbox. Esto significa que debe utilizar Dynamo Revit. Una vez en Dynamo Revit, vaya a Paquetes => Publicar paquete nuevo. Se solicitará al usuario que inicie sesión en la cuenta de Autodesk Account a la que desea asociar el paquete.

En este momento, debería encontrarse en la ventana normal de publicación de paquetes, donde introducirá todos los campos necesarios relativos a su paquete o extensión. Hay un paso adicional muy importante que requiere asegurarse de que ninguno de los archivos de montaje se marque como biblioteca de nodos. Para ello, haga clic con el botón derecho en los archivos que ha importado (la carpeta de paquetes creada anteriormente). Aparecerá un menú contextual que le permite activar (o desactivar) esta opción. Todos los montajes de extensión deben estar desactivados.

Antes de realizar la publicación pública, debe efectuarla siempre localmente para asegurarse de que todo funciona según lo previsto. Una vez que se haya verificado esto, puede seleccionar Publicar para llevar a cabo el proceso.

Extracción

Para comprobar que el paquete se haya cargado correctamente, debe poder buscarlo con la nomenclatura y las palabras clave especificadas en el paso de publicación. Por último, es importante señalar que las mismas extensiones requerirán un reinicio de Dynamo antes de poder utilizarse. Por lo general, al iniciar Dynamo, se deben especificar parámetros para estas extensiones.

PreviousCompilar un paquete desde Visual StudioNextSolicitudes de incorporación de cambios

Last updated 1 month ago

Publicar un paquete
Buscar paquetes