Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Dynamo Player
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Dynamo en Forma (beta)
    • Configurar Dynamo Player en Forma
    • Añadir y compartir gráficos en Dynamo Player
    • Ejecutar gráficos en Dynamo Player
    • Diferencias en el servicio de cálculo de Dynamo con la versión de escritorio de Dynamo
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Mallas frente a sólidos
  • Instalar el Kit de herramientas de malla
  • Ejercicio: intersección de malla
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Nodos y paquetes personalizados
  2. Paquetes

Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla

PreviousIntroducción a los paquetesNextDesarrollo de un paquete

Last updated 1 month ago

El Kit de herramientas de malla de Dynamo proporciona herramientas para importar mallas desde formatos de archivo externos, crear una malla a partir de objetos de geometría de Dynamo y generar manualmente mallas mediante sus vértices e índices. La biblioteca también proporciona herramientas para modificar y reparar mallas, o extraer cortes horizontales para su uso en la fabricación.

El Kit de herramientas de malla de Dynamo forma parte de la investigación de mallas en curso de Autodesk y, como tal, seguirá creciendo a lo largo de los próximos años. Esperamos que aparezcan con frecuencia nuevos métodos en este kit y no dude en ponerse en contacto con el equipo de Dynamo para ofrecer comentarios, indicar errores y enviar sugerencias sobre las nuevas funciones.

Mallas frente a sólidos

Instalar el Kit de herramientas de malla

En Dynamo, vaya a Paquetes > Package Manager en la barra de menús superior. En el campo de búsqueda, escriba "MeshToolkit", todo en una sola palabra. Haga clic en Instalar y acepte las confirmaciones para iniciar la descarga. Así de fácil.

Ejercicio: intersección de malla

Descargue el archivo de ejemplo. Para ello, haga clic en el vínculo siguiente.

En el Apéndice, se incluye una lista completa de los archivos de ejemplo.

En este ejemplo, examinaremos el nodo Intersect del Kit de herramientas de malla. Importaremos una malla y la intersecaremos con una serie de planos de entrada para crear cortes. Este es el punto inicial de la preparación del modelo para la fabricación en una herramienta de corte láser o por chorro de agua, o un dispositivo de fresado CNC.

Abra primero Mesh-Toolkit_Intersect-Mesh.dyn in Dynamo.

  1. File Path: busque el archivo de malla que desea importar (stanford_bunny_tri.obj). Los tipos de archivo admitidos son .mix y .obj.

  2. Mesh.ImportFile: conecte la ruta de archivo para importar la malla.

  1. Point.ByCoordinates: cree un punto; este será el centro de un arco.

  2. Arc.ByCenterPointRadiusAngle: cree un arco alrededor del punto. Esta curva se utilizará para colocar una serie de planos. __ La configuración es la siguiente: __ radius: 40, startAngle: -90, endAngle:0.

Cree una serie de planos orientados a lo largo del arco.

  1. Code Block: cree 25 números entre 0 y 1.

  2. Curve.PointAtParameter: conecte el arco a la entrada "curve" y la salida de bloque de código a la entrada "param" para extraer una serie de puntos a lo largo de la curva.

  3. Curve.TangentAtParameter: conecte las mismas entradas que en el nodo anterior.

  4. Plane.ByOriginNormal: conecte los puntos a la entrada "origin" y los vectores a la entrada "normal" para crear una serie de planos en cada punto.

A continuación, utilizaremos estos planos para intersecar la malla.

  1. Mesh.Intersect: interseque los planos con la malla importada, creando una serie de contornos de PolyCurve. Haga clic con el botón derecho en el nodo y defina el encaje como el más largo.

  2. PolyCurve.Curves: divida las PolyCurves en fragmentos de curva.

  3. Curve.EndPoint: extraiga los puntos finales de cada curva.

  4. NurbsCurve.ByPoints: utilice los puntos para crear una NurbsCurve. Utilice un nodo booleano establecido en True (verdadero) para cerrar las curvas.

Antes de continuar, desactive la vista preliminar de algunos de los nodos, como Mesh.ImportFile, Curve.EndPoint, Plane.ByOriginNormal y Arc.ByCenterPointRadiusAngle para ver mejor el resultado.

  1. Surface.ByPatch: cree parches de superficie para cada contorno con el fin de crear "cortes" de la malla.

Añada un segundo conjunto de cortes para obtener un efecto de gofre/cartón de huevos.

Es posible que se haya dado cuenta de que las operaciones de intersección se calculan de forma más rápida con una malla que con un sólido comparable. Los flujos de trabajo como el que se muestra en este ejercicio son excelentes para trabajar con mallas.

En el siguiente ejercicio, se muestran algunas operaciones básicas de malla que utiliza el Kit de herramientas de malla. En el ejercicio, intersecamos una malla con una serie de planos, lo que puede ser muy costoso desde una perspectiva computacional si se utilizan sólidos. A diferencia de los sólidos, las mallas tienen una "resolución" establecida y no se definen matemáticamente, sino topológicamente, y podemos definir esta resolución en función de la tarea que se está llevando a cabo. Para obtener más información sobre las relaciones entre mallas y sólidos, puede consultar el capítulo de este manual de introducción. Para examinar de forma más exhaustiva el Kit de herramientas de malla, consulte la . Pasemos al paquete en el ejercicio siguiente.

Geometría para el diseño computacional
página wiki de Dynamo
159KB
MeshToolkit.zip
archive