Introducción
Last updated
Last updated
Ahora que ya sabe un poco más sobre el panorama general, vamos a empezar a crear el primer gráfico de Dynamo en Civil 3D.
Lo primero que debe hacer es abrir un documento vacío en Civil 3D. Una vez allí, vaya a la ficha Administrar de la cinta de opciones de Civil 3D y busque el grupo Programación visual.
Haga clic en el botón Dynamo, que iniciará Dynamo en una ventana independiente.
Una vez que Dynamo esté abierto, aparecerá la pantalla de inicio. Haga clic en Nuevo para abrir un espacio de trabajo en blanco.
Ahora debería aparecer un espacio de trabajo vacío. Vamos a ver Dynamo en acción. Este es nuestro objetivo:
Muy sencillo, ¿verdad? Sin embargo, antes de empezar, debemos abordar algunos aspectos fundamentales.
Los componentes básicos de un gráfico de Dynamo se denominan nodos. Un nodo es como una pequeña máquina; se le introducen datos, realiza algún trabajo con ellos y genera un resultado. Dynamo for Civil 3D cuenta con una biblioteca de nodos que se pueden conectar mediante cables para formar un gráfico que realiza tareas más eficaces y de mayor tamaño que las que puede realizar un nodo por sí solo.
Ahora, vamos a crear el gráfico. Aquí hay una lista de todos los nodos que necesitaremos.
Para encontrar estos nodos, escriba sus nombres en la barra de búsqueda de la biblioteca o haga clic con el botón derecho en cualquier lugar del lienzo y realice allí la búsqueda.
El gráfico final debería presentar el siguiente aspecto.
Resumamos todo lo que hemos hecho aquí:
Hemos elegido el documento en el que se va a trabajar. En este caso (y en la mayoría), deseamos trabajar en el documento activo de Civil 3D.
Hemos definido el bloque de destino en el que se debe crear el objeto de texto (en este caso, el espacio modelo).
Se ha utilizado un nodo String para especificar la capa en la que se debe colocar el texto.
Se ha creado un punto mediante el nodo Point.ByCoordinates para definir la posición en la que se debe colocar el texto.
Se han definido las coordenadas X e Y del punto de inserción de texto mediante dos nodos Number Slider.
Se ha utilizado otro nodo String para definir el contenido del objeto de texto.
Y, por último, hemos creado el objeto de texto.
Veamos los resultados de nuestro nuevo y reluciente gráfico.
De nuevo en Civil 3D, asegúrese de que la ficha Modelo esté seleccionada. Debería ver el nuevo objeto de texto que ha creado Dynamo.
¡Fantástico! Ahora vamos a realizar algunas mejoras en el texto.
De vuelta en el gráfico de Dynamo, cambie algunos de los valores de entrada, como la cadena de texto, las coordenadas del punto de inserción, etc. Debería observar cómo se actualiza automáticamente el texto en Civil 3D. Observe también que si desconecta uno de los puertos de entrada, se elimina el texto. Si vuelve a conectar todo, el texto se crea de nuevo.
Este ejemplo es apenas una pequeña muestra de lo que puede hacer con Dynamo for Civil 3D. Siga leyendo para obtener más información.
Cree un gráfico de Dynamo que inserte texto en el espacio modelo.
¡Misión cumplida!