Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Dynamo Player
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Dynamo en Forma (beta)
    • Configurar Dynamo Player en Forma
    • Añadir y compartir gráficos en Dynamo Player
    • Ejecutar gráficos en Dynamo Player
    • Diferencias en el servicio de cálculo de Dynamo con la versión de escritorio de Dynamo
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Jerarquía de nodos
  • Objetos de Civil
  • Objetos
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Dynamo for Civil 3D

Biblioteca de nodos

PreviousIntroducciónNextFlujos de trabajo de ejemplo

Last updated 1 month ago

Anteriormente, hemos mencionado que los nodos son los componentes básicos de un gráfico de Dynamo y que se organizan en grupos lógicos en la biblioteca. En Dynamo for Civil 3D, hay dos categorías (o estantes) de la biblioteca que contienen nodos específicos para trabajar con objetos de AutoCAD y Civil 3D, como alineaciones, perfiles, obras lineales, referencias a bloque, etc. El resto de la biblioteca contiene nodos de naturaleza más genérica y coherentes entre todas las "versiones" de Dynamo (por ejemplo, Dynamo para Revit, Dynamo Sandbox, etc.).

Consulte la sección Biblioteca para obtener más información sobre la organización de los nodos de la biblioteca principal de Dynamo.

  1. Nodos específicos para trabajar con objetos de AutoCAD y Civil 3D

  2. Nodos de uso general

  3. Nodos de paquetes de terceros que se pueden instalar por separado

Al utilizar los nodos que se encuentran en los estantes de AutoCAD y Civil 3D, el gráfico de Dynamo solo funcionará en Dynamo for Civil 3D. Si se abre un gráfico de Dynamo for Civil 3D en otra ubicación (por ejemplo, en Dynamo para Revit), estos nodos se marcarán con una advertencia y no se ejecutarán.

¿Por qué hay dos estantes independientes para AutoCAD y Civil 3D?

Esta organización distingue los nodos de los objetos nativos de AutoCAD (líneas, polilíneas, referencias a bloque, etc.) de los nodos de los objetos de Civil 3D (alineaciones, obras lineales, superficies, etc.). Desde el punto de vista técnico, AutoCAD y Civil 3D son dos componentes independientes; AutoCAD es la aplicación principal y Civil 3D se basa en ella.

Jerarquía de nodos

Para trabajar con los nodos de AutoCAD y Civil 3D, es importante conocer a fondo la jerarquía de objetos dentro de cada estante. ¿Recuerda la taxonomía de la biología? Reino, phylum, clase, orden, familia, género y especie. Los objetos de AutoCAD y Civil 3D se organizan de forma similar. Veamos algunos ejemplos para explicarlo.

Objetos de Civil

Vamos a utilizar una alineación como ejemplo.

Supongamos que su objetivo es cambiar el nombre de la alineación. A partir de aquí, el siguiente nodo que añadiría es CivilObject.SetName.

Al principio, es posible que esto parezca algo lioso. ¿Qué es un CivilObject y por qué la biblioteca no tiene un nodo Alignment.SetName? La respuesta está relacionada con la reutilización y la simplicidad. Si lo piensa, el proceso de cambio de nombre de un objeto de Civil 3D es el mismo tanto si se trata de una alineación, una obra lineal, un perfil o cualquier otro elemento. Por lo tanto, en lugar de tener nodos repetitivos que básicamente hacen lo mismo (por ejemplo, Alignment.SetName, Corridor.SetName, Profile.SetName, etc.), sería conveniente asignar esa funcionalidad a un solo nodo. Eso es exactamente lo que hace CivilObject.SetName.

Otra forma de enfocar esto es en términos de relaciones. Una alineación y una obra lineal son tipos de objetos de Civil, del mismo modo que una manzana y una pera son tipos de fruta. Al igual que usa un único pelador para pelar tanto una manzana como una pera, los nodos de objetos de Civil se aplican a cualquier objeto de este tipo. ¡Lo desordenada que estaría su cocina si tuviera un pelador distinto para cada tipo de fruta! En ese sentido, la biblioteca de nodos de Dynamo es igual que su cocina.

Objetos

Ahora, vamos a dar un paso más allá. Supongamos que desea cambiar la capa de la alineación. Se utilizará el nodo Object.SetLayer.

¿Por qué no hay un nodo denominado CivilObject.SetLayer? Aquí se aplican los mismos principios de reutilización y simplicidad que hemos analizado anteriormente. La propiedad layer es común a cualquier objeto de AutoCAD que se pueda dibujar o insertar, como una línea, una polilínea, texto, una referencia a bloque, etc. Los objetos de Civil 3D como alineaciones y obras lineales se encuentran en la misma categoría, por lo que cualquier nodo que se aplique a un objeto también se puede utilizar con cualquier objeto de Civil.

La biblioteca de nodos de Dynamo for Civil 3D