Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Dynamo Player
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Dynamo en Forma (beta)
    • Configurar Dynamo Player en Forma
    • Añadir y compartir gráficos en Dynamo Player
    • Ejecutar gráficos en Dynamo Player
    • Diferencias en el servicio de cálculo de Dynamo con la versión de escritorio de Dynamo
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Jerarquía de categorías de la biblioteca
  • Búsqueda rápida en la biblioteca
  • Nodos utilizados frecuentemente
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Interfaz de usuario

Biblioteca

PreviousEspacio de trabajoNextNodos y cables

Last updated 1 month ago

La biblioteca contiene todos los nodos cargados, incluidos los 10 nodos de categorías por defecto que se suministran con la instalación, así como los paquetes o los nodos personalizados cargados de forma adicional. Los nodos de la biblioteca se organizan jerárquicamente en bibliotecas, categorías y, si procede, subcategorías.

  • Nodos básicos: se incluye con la instalación por defecto.

  • Nodos personalizados: almacene las rutinas o los gráficos especiales utilizados con frecuencia como nodos personalizados. También puede compartir los nodos personalizados con la comunidad.

  • Nodos de Package Manager: colección de nodos personalizados publicados.

Jerarquía de categorías de la biblioteca

La exploración a través de estas categorías es la manera más rápida de conocer la jerarquía de lo que podemos añadir a nuestro espacio de trabajo y la mejor forma de descubrir nuevos nodos que no ha utilizado antes.

Examine la biblioteca. Para ello, haga clic en los menús para expandir cada categoría y su subcategoría.

Núcleo y Geometría son excelentes menús para empezar a explorar, ya que contienen la mayor cantidad de nodos.

  1. Biblioteca

  2. Categoría

  3. Subcategoría

  4. Nodo

Estos clasifican aún más los nodos en la misma subcategoría en función si los nodos crean datos, ejecutan una acción o consultan datos.

Coloque el puntero en un nodo para visualizar información más detallada, además de su nombre e icono. Esto nos permite conocer rápidamente lo que realiza el nodo, lo que necesitará para las entradas y lo que proporcionará como salida.

  1. Descripción: descripción del nodo en lenguaje normal.

  2. Icono: versión más grande del icono en el menú Biblioteca.

  3. Entrada(s): el nombre, y el tipo y la estructura de datos.

  4. Salida(s): el tipo y la estructura de datos.

Búsqueda rápida en la biblioteca

Si sabe con precisión relativa qué nodo desea añadir al espacio de trabajo, especifíquelo en el campo Buscar para buscar todos los nodos coincidentes.

Haga clic en el nodo que desea añadir o pulse Intro para añadir los nodos resaltados al centro del espacio de trabajo.

Buscar por jerarquía

Además de utilizar palabras clave para intentar encontrar nodos, podemos escribir la jerarquía separada por un punto en el campo de búsqueda o con bloques de código (que utilizan el lenguaje textual de Dynamo).

La jerarquía de cada biblioteca se refleja en el nombre de los nodos añadidos al espacio de trabajo.

Al escribir distintas partes de la ubicación del nodo en la jerarquía de biblioteca con el formato library.category.nodeName, se obtienen resultados diferentes.

  • library.category.nodeName

  • category.nodeName

  • nodeName o keyword

Por lo general, el nombre del nodo en el espacio de trabajo se renderizará con el formato category.nodeName, con algunas excepciones destacadas, sobre todo, en las categorías de entrada y vista.

Tenga en cuenta la diferencia de categoría en nodos con nombres similares:

  • Los nodos de la mayoría de las bibliotecas incluirán el formato de categoría.

  • Point.ByCoordinates y UV.ByCoordinates tienen el mismo nombre, pero proceden de diferentes categorías.

  • Entre las excepciones destacables, se incluyen las funciones integradas, Core.Input, Core.View y los operadores.

Nodos utilizados frecuentemente

Con cientos de nodos incluidos en la instalación básica de Dynamo, ¿cuáles son fundamentales para desarrollar nuestros programas visuales? Veamos los parámetros de nuestro programa (Input), consultemos los resultados de la acción de un nodo (Watch) y definamos entradas o funciones mediante un acceso directo (Code Block).

Nodos de entrada

Los nodos de entrada son el principal medio para que el usuario de nuestro programa visual (ya sea usted mismo u otro usuario) interactúe con los parámetros clave. A continuación, se muestran algunos de la biblioteca principal:

Nodo
Nodo

Booleano

Número

Cadena

Control deslizante de número

Ruta de directorio

Control deslizante de entero

Ruta de archivo

Watch y Watch3D

Los nodos de visualización, Watch, son esenciales para administrar los datos que se ejecutan a través del programa visual. Puede ver el resultado de un nodo a través de la vista preliminar de datos del nodo. Para ello, coloque el cursor sobre el nodo.

Será útil mantenerlo visible en un nodo Watch.

O bien, consulte los resultados de la geometría a través de un nodo Watch3D.

Ambos se encuentran en la categoría de vista de la biblioteca principal.

Consejo: En ocasiones, la vista preliminar 3D puede ser molesta cuando el programa visual contiene muchos nodos. Considere la posibilidad de desactivar la opción Mostrando vista preliminar 3D en segundo plano en el menú Configuración y utilizar un nodo Watch3D para obtener una vista preliminar de la geometría.

Bloque de código

Los nodos de bloque de código, Code Block, se pueden utilizar para definir un bloque de código con líneas separadas por signos de punto y coma. Esto puede ser tan sencillo como X/Y.

A continuación, se muestra una sencilla demostración (con instrucciones) de uso del bloque de código en la secuencia de comandos.

  1. Haga doble clic para crear un nodo de bloque de código.

  2. Circle.ByCenterPointRadius(x,y);Tipo

  3. Haga clic en el espacio de trabajo para borrar la selección; se añadirán automáticamente las entradas x y y.

  4. Cree un nodo Point.ByCoordinates y un control deslizante de número; a continuación, conecte las entradas al bloque de código.

  5. El resultado de la ejecución del programa visual se muestra como un círculo en la vista preliminar 3D.

Repasaremos las categorías de , mostraremos cómo realizar rápidamente y conoceremos algunos de los .

Crear: cree o construya una geometría desde cero. Por ejemplo, un círculo.

Acción: realice una acción en un objeto. Por ejemplo, ajuste la escala de un círculo.

Consulta: obtenga una propiedad de un objeto existente. Por ejemplo, obtenga el radio de un círculo.

También podemos utilizar bloques de código como un acceso directo para definir una entrada de número o una llamada a la función de otro nodo. La sintaxis para esta acción sigue la convención de nomenclatura del lenguaje textual de Dynamo, .

DesignScript
jerarquía de nodos
búsquedas en la biblioteca
nodos utilizados con frecuencia