Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Dynamo Player
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Dynamo en Forma (beta)
    • Configurar Dynamo Player en Forma
    • Añadir y compartir gráficos en Dynamo Player
    • Ejecutar gráficos en Dynamo Player
    • Diferencias en el servicio de cálculo de Dynamo con la versión de escritorio de Dynamo
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Objetivo
  • Conceptos clave
  • Compatibilidad con versiones
  • Conjunto de datos
  • Solución
  • Obtener la geometría de la red de distribución
  • Obtener la geometría de línea de parcela
  • Generar puntos de inserción
  • Obtener los puntos de conexión
  • Crear objetos
  • Resultado
  • Información adicional: habilitar la colocación secuencial
  • Ideas
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Dynamo for Civil 3D
  2. Flujos de trabajo de ejemplo
  3. Land

Colocación de servicios

PreviousLandNextServicios

Last updated 1 month ago

El diseño de ingeniería de una construcción de viviendas típica implica trabajar con varios servicios subterráneos, como el alcantarillado sanitario, el desagüe pluvial, el agua potable u otros. En este ejemplo se mostrará cómo puede utilizarse Dynamo para trazar las conexiones de servicios desde una red de distribución hasta una parcela (es decir, un terreno) especificada. Es habitual que cada parcela requiera una conexión de servicios, lo que supone un trabajo considerablemente tedioso para colocar todos ellos. Dynamo puede agilizar el proceso al dibujar automáticamente la geometría necesaria con precisión, además de proporcionar entradas flexibles que pueden ajustarse para adaptarse a las normas de los organismos locales.

Objetivo

Conceptos clave

  • Uso del nodo Select Object para la entrada de usuario

  • Trabajo con sistemas de coordenadas

  • Uso de operaciones geométricas como Geometry.DistanceTo y Geometry.ClosestPointTo

  • Creación de referencias a bloque

  • Control de la configuración de enlace de objetos

Compatibilidad con versiones

Este gráfico se ejecutará en Civil 3D 2020 y versiones posteriores.

Conjunto de datos

Descargue primero los archivos de ejemplo que aparecen a continuación y abra el archivo DWG y el gráfico de Dynamo.

Solución

A continuación, se ofrece una descripción general de la lógica de este gráfico.

  1. Obtener la geometría de curva para la red de distribución

  2. Obtener la geometría de curva para una línea de parcela seleccionada por el usuario, invirtiéndola si es necesario

  3. Generar los puntos de inserción para los contadores de servicio

  4. Obtener los puntos de la red de distribución más cercanos a las ubicaciones de los contadores de servicio

  5. Crear referencias a bloque y líneas en el espacio modelo

¡Empecemos!

Obtener la geometría de la red de distribución

Nuestro primer paso es introducir en Dynamo la geometría de la red de distribución. En lugar de seleccionar líneas o polilíneas individuales, utilizaremos todos los objetos de una determinada capa y los uniremos como una PolyCurve de Dynamo.

Si es la primera vez que utiliza la geometría de curvas de Dynamo, consulte la sección Curvas.

Obtener la geometría de línea de parcela

A continuación, debemos obtener la geometría de una línea de parcela seleccionada en Dynamo para poder trabajar con ella. La herramienta adecuada para la tarea es el nodo Select Object, que permite al usuario del gráfico seleccionar un objeto específico en Civil 3D.

También debemos ocuparnos de los posibles problemas que puedan surgir. La línea de parcela tiene un punto inicial y uno final, lo que significa que tiene una dirección. Para que el gráfico genere resultados coherentes, necesitamos que todas las líneas de parcela tengan una dirección coherente. Podemos dar cuenta de esta condición directamente en la lógica del gráfico, lo que hace que este sea más flexible.

  1. Obtenga los puntos inicial y final de la línea de parcela.

  2. Mida la distancia de cada punto a la red de distribución y, a continuación, calcule la distancia que sea mayor.

  3. El resultado deseado es que el punto inicial de la línea sea el más cercano a la red de distribución. Si no es así, invertiremos la dirección de la línea de parcela. En caso contrario, simplemente restableceremos la línea de parcela original.

Generar puntos de inserción

Es hora de decidir dónde se van a colocar los contadores de servicio. Por lo general, la colocación viene determinada por los requisitos de los organismos locales, por lo que nos limitaremos a proporcionar valores de entrada que puedan modificarse para adaptarlos a las distintas situaciones. Vamos a utilizar un sistema de coordenadas a lo largo de la línea de parcela como referencia para crear los puntos. Esto facilita la definición de desfases en relación con la línea de parcela, independientemente de su orientación.

Si es la primera vez que utiliza los sistemas de coordenadas, consulte la sección Vector, plano y sistema de coordenadas.

Obtener los puntos de conexión

Ahora debemos obtener los puntos de la red de distribución más cercanos a las ubicaciones de los contadores de servicio. Esto nos permitirá dibujar las conexiones de servicios en el espacio modelo de forma que sean siempre perpendiculares a la red de distribución. El nodo Geometry.ClosestPointTo es la solución perfecta.

  1. Esta es la PolyCurve de la red de distribución.

  2. Estos son los puntos de inserción del contador de servicio.

Crear objetos

El último paso consiste en crear objetos en el espacio modelo. Utilizaremos los puntos de inserción que hemos generado anteriormente para crear referencias a bloque y, a continuación, usaremos los puntos de la red de distribución para dibujar líneas en las conexiones de servicios.

Resultado

Al ejecutar el gráfico, debe ver las nuevas referencias a bloque y las líneas de conexión de servicios en el espacio modelo. Pruebe a cambiar algunas de las entradas y observe cómo todo se actualiza automáticamente.

Información adicional: habilitar la colocación secuencial

Tras colocar los objetos para una línea de parcela, puede que observe que los objetos se "desplazan" al seleccionar una línea diferente.

Este es el comportamiento por defecto de Dynamo y es muy útil en muchos casos. Sin embargo, puede que desee colocar varias conexiones de servicios de forma secuencial y que Dynamo cree nuevos objetos con cada ejecución en lugar de modificar los originales. Cambie la configuración de enlace de objetos para controlar este comportamiento.

Para obtener más información, consulte la sección Enlace de objetos.

Al cambiar esta configuración, se obligará a Dynamo a "olvidar" los objetos que crea con cada ejecución. A continuación, se muestra un ejemplo de ejecución del gráfico con el enlace de objetos desactivado mediante el Reproductor de Dynamo.

Si es la primera vez que utiliza el Reproductor de Dynamo, consulte la sección Dynamo Player.

Ideas

A continuación, se ofrecen algunas ideas sobre cómo podría ampliar las posibilidades de este gráfico.

Coloque varias conexiones de servicios simultáneamente en lugar de seleccionar cada línea de parcela.

Ajuste las entradas para colocar bocas de alcantarilla en lugar de contadores de servicio de agua.

Añada un conmutador para permitir la colocación de una única conexión de servicio en un lado concreto de la línea de parcela en lugar de en ambos lados.

Coloque las referencias a bloque de contadores de servicios de agua a una distancia determinada de la línea de parcela y trace una línea para cada conexión de servicios perpendicular a la red de distribución.

¡Misión cumplida!

🎯
🎉
108KB
Land_ServicePlacement.dyn
842KB
Land_ServicePlacement.dwg
Obtener los objetos de Civil 3D y unir todo en una única PolyCurve
Seleccionar una línea de parcela y asegurarse de que presente la dirección correcta
Creación de los puntos de inserción para los contadores de servicio
Obtención de puntos perpendiculares en la red de distribución
Ajuste de los parámetros de entrada en Dynamo y visualización inmediata de los resultados en Civil 3D
Comportamiento que aparece cuando se activa el enlace de objetos
Parámetros de enlace de objetos de Dynamo
Ejecución del gráfico mediante el Reproductor de Dynamo y visualización de los resultados en Civil 3D