Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Dynamo Player
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Dynamo en Forma (beta)
    • Configurar Dynamo Player en Forma
    • Añadir y compartir gráficos en Dynamo Player
    • Ejecutar gráficos en Dynamo Player
    • Diferencias en el servicio de cálculo de Dynamo con la versión de escritorio de Dynamo
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Definición de objetivos
  • Pasos siguientes
  • Conexión de nodos con cables
  • Ejecución del programa
  • Adición de un bloque de código
  • Uso de secuencias
  • Ajuste con manipulación directa
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Flujos de trabajo de ejemplo
  2. Flujos de trabajo para empezar

Puntos de atractor

PreviousJarrón paramétricoNextÍndice de conceptos

Last updated 2 years ago

Los puntos de atractor son excelentes para experimentar con patrones geométricos. Se pueden utilizar para crear cambios graduales en los objetos en función de su distancia.

En este flujo de trabajo, aprenderá los siguientes procedimientos:

  • Cree, administre y edite listas.

  • Desplace puntos en la vista preliminar 3D mediante manipulación directa.

  • Cambie el modo de ejecución.

Definición de objetivos

En este ejercicio, vamos a crear un círculo (objetivo) donde la entrada de radio se define mediante una distancia hasta un punto cercano (relación).

Un punto que define una relación basada en la distancia se suele denominar "atractor". Aquí, la distancia a nuestro punto atractor se utilizará para especificar el tamaño del círculo.

Pasos siguientes

Descargue el archivo de ejemplo. Para ello, haga clic en el vínculo siguiente.

En el Apéndice, se incluye una lista completa de los archivos de ejemplo.

Ahora que hemos dibujado un boceto de nuestros objetivos y relaciones, podemos empezar a crear el gráfico. Necesitamos los nodos que representarán la secuencia de acciones que ejecutará Dynamo. Añadamos primero los siguientes nodos: Number, Number Slider, Point.ByCoordinates y Geometry.DistanceTo y Circle.ByCenterPointRadius.

  1. Entrada > Básico > Number

  2. Entrada > Básico > Number Slider

  3. Geometría > Puntos > Punto > By Coordinates(x,y,z)

  4. Geometría > Modificadores > Geometría > DistanceTo

  5. Geometry > Curves > Circle > ByCenterPointRadius

Conexión de nodos con cables

Ahora que tenemos algunos nodos, debemos conectar los puertos de los nodos con cables. Estas conexiones definirán el flujo de datos.

  1. De Number a Point.ByCoordinates

  2. De Number Sliders a Point.ByCoordinates

  3. De Point.ByCoordinates (2) a DistanceTo

  4. De Point.ByCoordinates y DistanceTo a Circle.ByCenterPointRadius

Ejecución del programa

Con el flujo de programa definido, solo tenemos que indicarle a Dynamo que lo ejecute. Una vez ejecutado el programa (automáticamente o al hacer clic en Ejecutar en modo manual), los datos pasarán por los cables y se mostrará la vista preliminar 3D.

  1. (Haga clic en Ejecutar): si la barra de ejecución está en modo manual, debemos hacer clic en Ejecutar para ejecutar el gráfico.

  2. Vista preliminar de nodos: al colocar el puntero sobre el cuadro situado en la esquina inferior derecha de un nodo, se mostrará un elemento emergente con los resultados.

  3. Vista preliminar 3D: si alguno de los nodos crea geometría, esta aparecerá en la vista preliminar 3D.

  4. La geometría de salida en el nodo de creación.

Adición de un bloque de código

Si el programa está en funcionamiento, debería aparecer un círculo en la vista preliminar 3D que atraviesa el punto atractor. Esto es genial, pero es posible que desee añadir más detalles o controles. Ajustemos la entrada al nodo del círculo para que podamos calibrar la influencia en el radio. Añada otro nodo Number Slider al espacio de trabajo y haga doble clic en un área en blanco del espacio de trabajo para añadir un nodo de bloque de código. Edite el campo en el bloque de código. Para ello, especifique X/Y.

  1. Bloque de código

  2. De DistanceTo y Number Slider al bloque de código

  3. Del bloque de código a Circle.ByCenterPointRadius

Uso de secuencias

Un comienzo sencillo al que se le añada complejidad es una manera eficaz de desarrollar el programa de manera incremental. Una vez que esto funcione para un círculo, apliquemos la potencia del programa a varios círculos. En lugar de un punto central, si utilizamos una rejilla de puntos y acomodamos el cambio en la estructura de datos resultante, el programa creará muchos círculos, cada uno con un valor de radio exclusivo definido por la distancia calibrada al punto atractor.

  1. Añada un nodo Number Sequence y sustituya las entradas de Point.ByCoordinates: haga clic con el botón derecho en Point.ByCoordinates y seleccione Encaje > Referencia cruzada.

  2. Añada un nodo Flatten después de Point.ByCoordinates. Para aplanar una lista por completo, mantenga la entrada amt en el valor por defecto -1.

  3. La vista preliminar 3D se actualizará con una rejilla de círculos.

Ajuste con manipulación directa

En ocasiones, la manipulación numérica no es el enfoque adecuado. Ahora puede empujar y estirar manualmente la geometría de punto al desplazarse por la vista preliminar 3D en segundo plano. También podemos controlar otra geometría construida por un punto. Por ejemplo, Sphere.ByCenterPointRadius también es capaz de realizar la manipulación directa. Podemos controlar la ubicación de un punto a partir de una serie de valores X, Y y Z con Point.ByCoordinates. Sin embargo, con el enfoque de manipulación directa, puede actualizar los valores de los controles deslizantes moviendo manualmente el punto en el modo de navegación de vista preliminar 3D. Esto ofrece un enfoque más intuitivo para controlar un conjunto de valores específicos que identifican la ubicación de un punto.

  1. Para utilizar la manipulación directa, seleccione el panel del punto que se va a mover; aparecerán flechas sobre el punto seleccionado.

  2. Cambie al modo de navegación de vista preliminar 3D.

  1. Coloque el cursor sobre el punto; aparecerán los ejes X, Y y Z.

  2. Haga clic y arrastre la flecha coloreada para mover el eje correspondiente; los valores de Number Slider se actualizarán al instante con el punto desplazado manualmente.

  1. Tenga en cuenta que, antes de la manipulación directa, solo se conectó un control deslizante al componente Point.ByCoordinates. Al desplazar manualmente el punto en la dirección X, Dynamo generará automáticamente un nuevo componente Number Slider para la entrada X.

35KB
DynamoSampleWorkflow-Attractors.dyn
Boceto a mano de un círculo