Dynamo
Primer for v2.0
Español
Español
  • Acerca de
  • Introducción
    • ¿Qué es Dynamo y cómo funciona?
    • Manual de introducción, comunidad y plataforma de Dynamo
  • Configuración de Dynamo
  • Interfaz de usuario
    • Espacio de trabajo
    • Biblioteca
  • Nodos y cables
  • Nodos y conceptos básicos
    • Índice de nodos
    • Geometría para el diseño computacional
      • Descripción general de la geometría
      • Vector, plano y sistema de coordenadas
      • Puntos
      • Curvas
      • Superficies
      • Sólidos
      • Mallas
    • Los bloques de construcción de los programas
      • Datos
      • Matemáticas
      • Lógica
      • Cadenas
      • Color
    • Diseño con listas
      • ¿Qué es una lista?
      • Trabajo con listas
      • Listas de listas
      • Listas de n dimensiones
    • Diccionarios en Dynamo
      • ¿Qué es un diccionario?
      • Nodos de diccionario
      • Diccionarios en bloques de código
      • Casos de uso de Revit
  • Nodos y paquetes personalizados
    • Nodos personalizados
      • Introducción a los nodos personalizados
      • Creación de un nodo personalizado
      • Publicación en la biblioteca
    • Paquetes
      • Introducción a los paquetes
      • Caso real de paquete: Kit de herramientas de malla
      • Desarrollo de un paquete
      • Publicación de un paquete
      • Importación de Zero-Touch
  • Dynamo para Revit
    • La conexión de Revit
    • Selección
    • Edición
    • Creación
    • Personalización
    • Documentación
  • Dynamo for Civil 3D
    • La conexión con Civil 3D
    • Introducción
    • Biblioteca de nodos
    • Flujos de trabajo de ejemplo
      • Carreteras
        • Colocación de farolas
      • Land
        • Colocación de servicios
      • Servicios
        • Renombrar estructuras
      • Raíl
        • Envolvente libre
      • Topografía
        • Administración de grupos de puntos
    • Temas avanzados
      • Enlace de objetos
      • Python y Civil 3D
    • Dynamo Player
    • Paquetes útiles
    • Recursos
  • Dynamo en Forma (beta)
    • Configurar Dynamo Player en Forma
    • Añadir y compartir gráficos en Dynamo Player
    • Ejecutar gráficos en Dynamo Player
    • Diferencias en el servicio de cálculo de Dynamo con la versión de escritorio de Dynamo
  • Codificación en Dynamo
    • Bloques de código y DesignScript
      • ¿Qué es un bloque de código?
      • Sintaxis de DesignScript
      • Abreviatura
      • Funciones
    • Geometría con DesignScript
      • Conceptos básicos de geometría con DesignScript
      • Primitivas geométricas
      • Matemáticas vectoriales
      • Curvas: puntos interpolados y de control
      • Traslación, rotación y otras transformaciones
      • Superficies: interpoladas, puntos de control, solevación y revolución
      • Parametrización geométrica
      • Intersección y recorte
      • Operaciones booleanas geométricas
      • Generadores de puntos de Python
    • Python
      • Nodos de Python
      • Python y Revit
      • Configurar su propia plantilla de Python
    • Cambios en el lenguaje
  • Prácticas recomendadas
    • Estrategias gráficas
    • Estrategias de creación de secuencias de comandos
    • Referencia de secuencias de comandos
    • Administración del programa
    • Trabajar de forma eficaz con grandes conjuntos de datos en Dynamo
  • Flujos de trabajo de ejemplo
    • Flujos de trabajo para empezar
      • Jarrón paramétrico
      • Puntos de atractor
    • Índice de conceptos
  • Guía de introducción para desarrolladores
    • Compilar Dynamo a partir del código fuente
      • Compilar DynamoRevit a partir del código fuente
      • Administración y actualización de dependencias en Dynamo
    • Desarrollo para Dynamo
      • Introducción
      • Caso real de Zero-Touch (nodo de rejilla)
      • Ejecución de secuencias de comandos de Python en nodos Zero-Touch (C#)
      • Conceptos avanzados de Zero-Touch
      • Personalización avanzada de nodos de Dynamo
      • Uso de tipos COM (interoperabilidad) en paquetes de Dynamo
      • Caso real de NodeModel (interfaz de usuario personalizada)
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 2.x
      • Actualización de paquetes y bibliotecas de Dynamo para Dynamo 3.x
      • Extensiones
      • Definición de la organización de paquetes personalizados para Dynamo 2.0+
      • Interfaz de línea de comandos de Dynamo
      • Integración de Dynamo
      • Desarrollo para Dynamo for Revit
      • Publicar un paquete
      • Compilar un paquete desde Visual Studio
      • Extensiones como paquetes
    • Solicitudes de incorporación de cambios
    • Expectativas de las pruebas
    • Ejemplos
  • Apéndice
    • Preguntas frecuentes
    • Programación visual y Dynamo
    • Recursos
    • Notas de la versión
    • Paquetes útiles
    • Archivos de ejemplo
    • Mapa de integración de anfitriones
    • Descargar PDF
    • Métodos abreviados de teclado de Dynamo
Powered by GitBook
On this page
  • Configuración de la plantilla
  • Comportamiento posterior de la secuencia de comandos de Python
Edit on GitHub
Export as PDF
  1. Codificación en Dynamo
  2. Python

Configurar su propia plantilla de Python

PreviousPython y RevitNextCambios en el lenguaje

Last updated 1 month ago

Con Dynamo 2.0, podemos especificar una plantilla por defecto (.py extension) para utilizarla al abrir la ventana de Python por primera vez. Esta ha sido una petición deseada durante mucho tiempo, ya que agiliza el uso de Python en Dynamo. La capacidad de utilizar una plantilla nos permite disponer de importaciones por defecto listas para usar cuando deseamos desarrollar una secuencia de comandos de Python personalizada.

Esta plantilla se encuentra en la ubicación APPDATA de la instalación de Dynamo.

Por lo general, suele ser ( %appdata%\Dynamo\Dynamo Core\{version}\ ).

Configuración de la plantilla

Para utilizar esta función, debemos añadir la siguiente línea en el archivo DynamoSettings.xml. (Edítelo en el Bloc de notas).

Cuando aparece <PythonTemplateFilePath />, solo tenemos que sustituir esto por lo siguiente:

<PythonTemplateFilePath>
<string>C:\Users\CURRENTUSER\AppData\Roaming\Dynamo\Dynamo Core\2.0\PythonTemplate.py</string>
</PythonTemplateFilePath>

Nota: Sustituya CURRENTUSER por su nombre de usuario.

A continuación, debemos crear una plantilla con la funcionalidad integrada que deseamos utilizar. En este caso, insertaremos las importaciones relacionadas con Revit y algunos de los demás elementos habituales al trabajar con Revit.

Puede iniciar un documento del Bloc de notas en blanco y pegar el siguiente código:

import clr

clr.AddReference('RevitAPI')
from Autodesk.Revit.DB import *
from Autodesk.Revit.DB.Structure import *

clr.AddReference('RevitAPIUI')
from Autodesk.Revit.UI import *

clr.AddReference('System')
from System.Collections.Generic import List

clr.AddReference('RevitNodes')
import Revit
clr.ImportExtensions(Revit.GeometryConversion)
clr.ImportExtensions(Revit.Elements)

clr.AddReference('RevitServices')
import RevitServices
from RevitServices.Persistence import DocumentManager
from RevitServices.Transactions import TransactionManager

doc = DocumentManager.Instance.CurrentDBDocument
uidoc=DocumentManager.Instance.CurrentUIApplication.ActiveUIDocument

#Preparing input from dynamo to revit
element = UnwrapElement(IN[0])

#Do some action in a Transaction
TransactionManager.Instance.EnsureInTransaction(doc)

TransactionManager.Instance.TransactionTaskDone()

OUT = element

Una vez hecho esto, guarde este archivo como PythonTemplate.py en la ubicación APPDATA.

Comportamiento posterior de la secuencia de comandos de Python

Una vez que se haya definido la plantilla de Python, Dynamo la buscará cada vez que se coloque un nodo de Python. Si no se encuentra, se mostrará la ventana de Python por defecto.

Si se encuentra la plantilla de Python (como, por ejemplo, nuestra plantilla de Revit), aparecerán todos los elementos por defecto integrados.

Aquí encontrará información adicional (de Radu Gidei) sobre esta excelente incorporación. https://github.com/DynamoDS/Dynamo/pull/8122